0
https://www.agitival.es/esp/login
../../esp/asociate/solicitud-de-colegiacion-precolegiacion-o-asociacion
0
0
4285f4/2bbbad/153d52
66,133,244/43,187,173/21,61,82
Vehículos
Visados/RTP
Ventanilla única
Mi correo
Web
Iniciar sesión
Apúntate a nuestro boletín informativo
rel bs7 bsi cuadromnu
LA ASOCIACIÓN
ASÓCIATE
SERVICIOS Y ACTIVIDADES
COMUNICACIÓN
¿QUÉ NECESITAS?
Destacados
Bienvenid@s a vuestra Asociación
Documentos institucionales
Institución
Junta Directiva
Actividad y presencia
Convenios de la Asociación
·
Con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia
Portal de transparencia
Partidas del presupuesto
Informe de auditoría y cuentas anual
Memorias anuales
RGPD
·
Aviso Legal
·
Cookies: tipos y uso
·
Política de privacidad
·
Condiciones de compra
Servicios
Ocio y cultura
Equipos de competición
Actividades
12 meses, 12 causas
·
2023
·
ONG Casa Ronald McDonald
·
ONG AVATCOR
·
ONG AFAV
·
ONG ASVAH
·
ONG FQ
·
ONG AICCV
Concurso de fotografía
Yo Ingeniera
Descuentos y ofertas
Descuentos/ofertas
Club COGITI Valencia
Utilidades
Felicitación de Navidad
Noticias
Diamantes en el espacio
Mamuts
Relámpagos rojos
Industria de las baterias
Eventos
Presente y futuro de la mujer ingeniera. Talento femenino en la ingeni
Concurso de fotografía Verano 2023: candidaturas
Jornada de golf en el Real Club de Golf Manises
Presentación del libro de Miguel Verdeguer
NOTICIAS
31/03/2025
Inyectar diamantes en la atmósfera: la solución para enfriar el planeta
El calentamiento global es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Es una evidencia: mientras las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, las soluciones tradicionales parecen no ser suficientes para detener el impacto del cambio climático.... [...]
LEER
31/03/2025
Un investigador español resucita moléculas de mamuts para crear nuevos antibióticos
La llegada de los antibióticos a principios del siglo XX supuso una auténtica revolución en la medicina. Pero este increíble logro médico se encuentra en jaque por el aumento de la resistencia a los antibióticos, la amenaza de patógenos emergentes y el uso excesivo de antibióticos tradicionales. Según... [...]
LEER
24/03/2025
La industria de las baterías va a experimentar un crecimiento sin precedentes
La demanda de baterías sigue batiendo récords mientras los precios caen, impulsados por la reducción del costo de los minerales y la mejora en la eficiencia de producción, liderada por China Las baterías son el corazón de la revolución del transporte eléctrico y el almacenamiento de energía... [...]
LEER
24/03/2025
Espectáculo de relámpagos rojos: los misteriosos «fuegos artificiales de los duendes» sobre el Himalaya
Un fenómeno eléctrico extremo iluminó el cielo tibetano con más de cien relámpagos rojos. Un estudio revela cómo estas descargas atmosféricas pueden ser más intensas de lo que se creía. Los «duendes rojos» son descargas eléctricas de la atmósfera superior que ocurren por encima de tormentas intensas.... [...]
LEER
13/03/2025
Fanny Angelina Hesse, la mujer que revolucionoó la microbiología
En lo que muchos vieron, durante siglos, un simple ingrediente de cocina para postres, Fanny Angelina Hesse se atrevió a ver todo un aliado para la ciencia. Ella, que además de madre y ama de casa, trabajó como microbióloga junto a su marido, Walther Hesse, fue olvidada y su... [...]
LEER
13/03/2025
Hielo interestelar. Podría contener moléculas que son base para la vida.
La composición de los misteriosos objetos interestelares con hielo podrían revelar el origen de las moléculas de la vida Se cree que las moléculas orgánicas que sirven como base para la vida son formadas en el espacio, pero los lugares exactos de su origen y los mecanismos... [...]
LEER
10/03/2025
¿Por qué las mariposas están desapareciendo en EE.UU?
En solo dos décadas, las poblaciones de mariposas han caído un 22 % en Estados Unidos, un nuevo estudio urge a tomar medidas de conservación antes de que sea demasiado tarde Las mariposas, además de su belleza, son fundamentales para los ecosistemas: polinizan plantas, reciclan nutrientes y... [...]
LEER
10/03/2025
La NASA usa GPS en la Luna por primera vez
Demostrar que el GPS terrestre puede funcionar en la Luna con el instrumento LuGRE a bordo del módulo Blue Ghost, podría cambiar la exploración lunar Ya casi nadie se pierde en la Tierra. El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es una tecnología que utilizamos diariamente para ubicarnos mediante señales... [...]
LEER
03/03/2025
¿Por qué Marte es rojo?
El icónico color rojo de Marte ha fascinado a la humanidad durante siglos, pero un nuevo estudio sugiere que su origen está más ligado al agua de lo que creíamos El característico color rojo de Marte se debe a la presencia de óxidos de hierro en su... [...]
LEER
03/03/2025
El origen de los dinosaurios: podrían haber ejemplares más antiguos sin descubrir
Los restos de los primeros dinosaurios podrían yacer sin descubrir en el Amazonas y otras regiones ecuatoriales de Sudamérica y África, sugiere un estudio de modelización dirigido por investigadores de la University College London, que apunta, además, a un origen millones de años anterior. En la actualidad,... [...]
LEER
24/02/2025
El oído de los mosquitos podría ayudarnos a detectar desastres naturales
Los mosquitos no solo buscan víctimas a las que chupar la sangre con su oído ultrasensible: su sistema auditivo podría ayudar a detectar terremotos y tsunamis Los mosquitos, a pesar de su diminuto tamaño y la falta de oídos convencionales, poseen una capacidad auditiva extraordinaria gracias a... [...]
LEER
24/02/2025
¿Por qué la luz del sol no ilumina el espacio?
Estás a la deriva en el vacío cósmico. Frente a ti, el Sol arde con una intensidad cegadora, pero alrededor no hay más que un abismo oscuro y eterno. Es como si el universo estuviera lleno de secretos, donde una pregunta básica desafía nuestra intuición, ¿por qué, si... [...]
LEER
17/02/2025
¿Qué es un neutrino?: la explicación a un hallazgo histórico
Un potente telescopio sumergido en las profundidades del Mediterráneo, bautizado como KM3NeT, ha detectado el neutrino de mayor energía nunca antes captado por un experimento similar, con una energía estimada en unos 220 PeV (220.000 billones de electronvoltios, mucho mayor que las partículas que produce el LHC del... [...]
LEER
17/02/2025
Descubren cuándo se agotará el oxígeno en la Tierra
El oxígeno, esencial para la vida en la Tierra, no será un recurso permanente en la atmósfera. Una investigación publicada en Nature Geoscience ha analizado la evolución de los gases atmosféricos y ha determinado que, en un punto lejano del futuro, el planeta perderá su capacidad para mantener... [...]
LEER
10/02/2025
Ya es posible fabricar queso (de verdad) a partir de patatas modificadas genéticamente
Una empresa israelí ha desarrollado patatas modificadas genéticamente que producen caseína, el principal componente de la leche La caseína es una proteína esencial en la producción de lácteos, ya que aporta elasticidad, fusión y textura a productos como el queso. Normalmente, se obtiene de la leche de... [...]
LEER
10/02/2025
Nanoflores de cobre que crecen en hojas artificiales para producir biocombustible
Investigadores de Cambridge y Berkeley han desarrollado una planta artificial que convierte CO? en combustibles y productos químicos sin emisiones adicionales, usando solo la luz solar La fotosíntesis artificial es una tecnología inspirada en el proceso natural que las plantas usan para convertir la luz solar en... [...]
LEER
03/02/2025
La inteligencia artificial ya puede reproducirse
Un experimento con dos modelos de IA demuestra que pueden clonarse sin intervención humana. ¿Es este el inicio de la era de las IA descontroladas? La capacidad de replicarse es un hito crucial en la evolución de la inteligencia artificial. Este proceso, que implica que un sistema copie su... [...]
LEER
03/02/2025
Por qué los semáforos del futuro tendrán cuatro luces
La cuarta luz, de color blanco, será para que los conductores humanos puedan ser guiados por los vehículos autónomos Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Carolina del Norte demuestra que una señal semafórica blanca adicional, destinada a los vehículos autónomos autoconducidos (AV), mejoraría enormemente los tiempos de... [...]
LEER
Asociación de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Valencia
C/ Guillem de Castro 9, 3ª, 46007 - Valencia
Horario
:
L-J
: 8-19 h. /
V
: 8-15 h.
Escríbenos
96 351 33 69
Aviso Legal
Condiciones de compra
Cookies: tipos y uso
Política de privacidad